ENTREVISTA.
- MaJoséRNR
- 26 nov 2019
- 4 Min. de lectura
Durante las últimas semanas me ha sido dificil llevar a cabo una entrevista con los dos ingenieros que quise entrevistar para que fuera acorde al campo que estudiaré, estos se rehusaron, por lo que decidí realizarlo con un médico,una vigilante y una trabajadora social de una clínica donde atendían a mi hijo , ahí se observaba cómo con el paso del tiempo decaía el edificio, atención y falta de provisiones.
Por motivos de seguridad de los entrevistados se mantuvo registro escrito ,sin vídeo y sin grabaciones.El médico tratante , la vigilante y los demás colaboradores decidieron mantenerse anónimos.
Buen día Doctor Roberto N. ¿Cómo le va?
Dr.- ¿Qué tal? Me encuentro muy bien gracias , estoy algo nervioso, espero ser de gran ayuda.
MJ.- Excelente , ¿Cómo le va Srita Lety? ¿Qué tal todo Licenciada Gabriela N?
LyG.- Hombre, estamos muy contentas por la entrevista , hasta que por fin alguien se preocupa por la situación de la clinica , tan bonita que estaba ¿Verdad , Lety?
MJ.- Muy bien , sin más dilación , comencemos por favor
¿Cómo valoraría la comunicación entre ustedes ;buena, regular o mala?
Dr. Roberto.- Consideramos que la comunicación es algo vital en el trabajo , sin el no podríamos "armarla" para poder atenderlos, aunque admito que la directora es algo terca y no quiere escuchar las quejas que tenemos los médicos para la atención de los pacientes.
¿Qué aspectos diría usted como médico que han cambiado radicalmente en los últimos años?
Dr. Roberto .- Lo más preocupante es lo deplorable que se ha vuelto la clinica , ya no hay material para curar a los niños, mucho menos podemos atender como se debe a los adultos mayores ni a las mujeres embarazadas , es alarmante que no se puedan llevar a cabo las revisiones sin que me queje que falta un termometro , una venda o algo tan simple como un curita, nos han llevado al limite que en algunas ocasiones hay que usar del propio bolsillo para poder substitir el abasto "minimo" para hacia con los pacientes.
¿Y usted Licenciada, qué aspectos positivos podría decirme?
A ver, no voy a mentir , la situación como lo menciona el Doctor nos preocupa , pero lo positivo de un tiempo para acá es que notamos el interés de las personas de todas las edades en su salud, algunos padres de familia nos ayudan con lo necesario para poder atender a "sus chiquitos" , ya hay consultas a bajos costos o en su defecto sin costo para la gente de bajos recursos . De esta manera podemos atender a todo público sin que nadie se quedé sin su consulta .
¿Cómo podría mejorar la situación actual de la estructura? ¿Que sugerencias haría para con la delegación de lo que esta pasando?
Lety.- Con que dieran una resanada , una "pintadita" y otros vidrios la cosa cambiaría , ya hemos hecho escritos para con esa gente pero nos ignora , lo único que nos queda es la ayuda de los pacientes .
¿Entonces en su opinión es posible un cierre ?
Dr.- Mire , no podemos asegurar nada pero dado el rumbo que tenemos , la indiferencia que tenemos es posible, no me gusta ser pesimista pero es así. Tan sólo hay que echarle un ojo a los sanitarios . No hay abasto ni de agua . Sólo nos queda esperar.
¿Cree que si diéramos algo simbolico pudiera seguir funcionando la clinica?
Lic.- Pudiera pasar, pero somos una clinica gubernamental y lo que menos queremos es desprestigiar la promesa " Clinica gratuita, en apoyo de la ciudadanía"
¿Y si se clausura la clinica, qué pasará con ustedes ?
Dr. Roberto.- Intuyo que seré trasladado a un Seguro Social o algo similar, pero le tengo cariño a mis pacientes , mi lugar de trabajo y un gran estima a mis compañeros de trabajo.
Lety.- Pues si bien me va , me van a mandar de guardia en algún hospital grande ahí donde haga frío ,aquí como sea esta calentito (risas).
Lic.- Yo desconozco mi paradero, muy seguramente me quede en alguna otra clinica como mencionaba el Doct ? (bien, regular, mal):
¿Qué petición harían para cambiar esta situación?
Lic.- Con una junta de firmas , o una pequeña marcha , eso parece llamar la atención para que nos hagan caso, desafortunadamente es para que nos volteen a ver de otro modo nos seguirán ignorando.
Finalmente para concluir ¿Hay algo que les gustaría hacerles saber al público en general?
Dr. Roberto.- Si, algunos pacientes son muy arrogantes y creen saber como curarse viendo algunos vídeos en YouTube, que sean amables y cordiales y con eso pueden estar de acuerdo mis compañeras presentes.
Lic.- Efectivamente , y que sean puntuales con sus citas, y traigan lo necesario para atenderlos, algunos creen que somos mamás para estar tras de ellos y solo somos servicio público.
Lety.- Si, y de vez en cuando sonrían, algunos traen mala cara y se desquitan con uno cuando comenten algún error y eso no se vale.
Agradecimiento y cierre.
Comments